REGLAMENTO LIGA CANARIA FG 2021 

Las reglas de juego que regulan la Liga Canarias FG 2021 son, básicamente, las mismas que se aplican para el Campeonato de España y que se basan en las ya publicadas por la Federación Internacional de FG 2020 (FIFG). Dichas reglas, deben ser de conocimiento de cada jugador y están disponibles para su consulta en: http://www.fifg.org/rules.html 

1 – LIGA CANARIA 2021 

Las diferentes competiciones se desarrollarán por el momento en los campos de Golf Costa Adeje y Golf Los Palos. 

* – En caso de que algún otro campo se sume a la competición, FCFG se reserva el derecho a cambiar alguno de ellos, siempre comunicándose con suficiente antelación. 

2 – CATEGORIAS 

ABSOLUTA: Jugadore/as con 15 años de edad o mayor, nacidos en el año 2005 o anteriores. Además, y siguiendo el criterio de la FIFG, podrán participar en esta categoría aquello/as jugadore/as que, perteneciendo a otra categoría, jueguen en las mismas condiciones que las establecidas para esta categoría (salida desde el tee de hombres). 

SENIOR: Jugadores hombres con edades superiores a los 45 años. Nacidos con anterioridad al año 1975, inclusive. 

MUJERES: Jugadoras cuyas edades son mayores a los 15 años. Nacidas con anterioridad al año 2005, inclusive. 

ROOKIES: Los jugadores dados de alta en la Federación Canaria de Footgolf después del 16 de agosto de 2020 podrán disputar la LIGA ROOKIE 2021. 

*Las mujeres cuando jueguen en modalidad individual, saldrán desde salidas rojas.

PAREJAS: Podrán estar conformadas por jugadores y jugadoras de cualquier categoría. Una vez que esté conformada la pareja, ninguno de los dos integrantes podrá cambiar de compañero de juego durante el resto de la temporada. Para esta categoría de Parejas, la modalidad de juego que se aplicará, también será Stroke Play en 18 hoyos y con un único balón, que golpeará alternativamente cada jugador, quedando a criterio de los integrantes de la pareja, cuál de los dos jugadores inicia en cada tee de salida. (Foursome) 

3 – COMPOSICIÓN DE LAS ETAPAS Y PUNTUACIÓN

La Liga Canarias FG, estará conformada por dieciocho (18) etapas, distribuidas de la siguiente manera:

– Dieciocho (18) etapas que asignan 250 puntos para la Liga Canaria 2021 (CAN250).

– Dentro de estas 18 etapas, doce (12) de ellas con la mejor puntuación obtenida, son las que cuentan para la Liga Canaria 2021, así como también para el Ranking Autonómico según normativa de la FEFG (CAN250).

Para puntuar en la Liga Canaria, es necesario estar en posesión de la licencia de jugador, emitida por Canarias FootGolf. Para puntuar en el Ranking Autonómico, es necesario estar en posesión de la licencia de jugador, emitida por FEFG. 

* – Los jugadores con licencia FEFG abonada en 2020, solo necesitan adquirir la licencia Canaria 2021, para puntuar en las diferentes competiciones autonómicas.

Para que una etapa sea válida, deberá haber mínimo 20 inscritos en categoría Absoluta, 3 en categoría Senior y 2 en categoría Mujeres a las 20:00 del día anterior. En caso de que no se llegara al mínimo para alguna de las categorías, dicha prueba no se tendría en cuenta de cara a la clasificación general de esa categoría, computándose siempre los 2/3 de las mejores etapas redondeando al número entero superior en caso de ser decimal. Ejemplo: en la categoría Mujeres sólo se inscribe una mujer para una jornada. Se llevaría la medalla como ganadora de la etapa pero no sumaría los 250 puntos. Se computarían las 2/3 mejores de las 17 etapas disputadas (11,33), es decir las 12 mejores. En caso de que ocurriera esta circunstancia en 2 etapas, se tomarían las 11 mejores etapas de las 16 disputadas.

El ganador de cada jornada será puntuado con el total de 250 puntos. La puntuación del segundo jugador clasificado, será el 92% de los puntos obtenidos por el anterior y así sucesivamente. Esto es aplicable en todas las categorías. En caso de empate en la primera, segunda o tercera posición, habrá playoff de desempate. La modalidad de desempate será estipulada por la FCFG en el momento, la cual podrá ser a uno o más hoyos o 5 penalty putts, en función del horario de cierre del campo.

CRITERIOS DE PUNTUACION EN CASO DE EMPATES, SEGÚN LAS DIFERENTES CATEGORIAS:

Cabe aclarar, que todos los desempates que se realicen, solamente resolverán las posiciones de primer al tercer puesto.

En caso de empate en posiciones que no sean la primera, segunda o tercera se adjudicará el promedio de puntos de todos los jugadores implicados.

EMPATES EN CATEGORÍA ABSOLUTA

En caso de empate en la primera, segunda o tercera posición, habrá Playoff de desempate. La modalidad de desempate será estipulada por la FCFG en el momento, la cual podrá ser a uno o más hoyos o 5 penalty putts, en función del horario de cierre del campo.

EMPATES EN CATEGORÍA ROOKIE

Se resolverán por reparto de puntos, mediante promedio de la suma de puntos que asignan las posiciones de empate, salvo que el empate ya haya sido RESUELTO EN EL CAMPO, por alguna otra modalidad de desempate que se haya aplicado.

EMPATES EN CATEGORÍA SENIOR Y FEMENINA

La modalidad de desempate será estipulada por la FCFG en el momento, la cual podrá ser a uno o más hoyos o 5 penalty putts, en función del horario de cierre del campo y siempre y cuando esté en juego alguna premiación (Trofeo, Medalla, Premio, etc.).

En caso contrario, la resolución que se aplicará, será la misma que para la Categoría Rookie.

Dependiendo de cómo se presente la situación COVID19 en cada etapa, la Federación Canarias FootGolf decidirá en su momento, si se juegan o se suspenden los playoff de desempate en la Liga Canaria. En caso de suspensión, se dividirán los puntos de los jugadores y puestos empatados. En caso de que un jugador no esté presente a la hora del desempate, perderá opción y ocupará la última posición de los jugadores empatados según su resultado. Ejemplo, triple empate en la primera posición, automáticamente se le asignará el tercer puesto. En caso de empate en posiciones que no sean la primera, segunda o tercera se adjudicará el promedio de puntos de todos los jugadores implicados.

Si un jugador debe retirarse de la competición, se le anotarán 10 golpes más el par del hoyo, en aquellos hoyos que no haya finalizado. Los jugadores no presentados o descalificados, no clasificarán ni obtendrán puntos para el Ranking Autonómico ni el Nacional.

4 – COMPETICION POR PAREJAS

Habrá 5 pruebas de las cuales computarán los 3 mejores resultados de cada pareja. Cada etapa adjudicará 250 puntos a la pareja ganadora y se distribuirá de la misma manera que la Liga individual.

* – Si la pareja estuviera formada por Hombre-Mujer, siempre se saldrá desde el TEE de hombres.

– Si hubiera una pareja formada por Mujer-Mujer , la salida será desde el TEE de mujeres.

5 – COMPETICIÓN POR CLUBES

Los Clubes deben estar formados por un mínimo de 6 jugadores y un máximo de 12 jugadores, pudiendo alinear hasta 8 jugadores en cada etapa de Match Play. Este año disputaremos la Liga Match Play, que constará de una fase de grupos + semifinal + final en la que se competirá en una liguilla de todos contra todos y se hará de la siguiente manera:

Cada prueba contará con 4 puntos en juego: 2 en formato match play individual y 2 en match play foursome (golpes alternos por parejas). Si alguno de los 4 partidos no tiene el mínimo de jugadores (uno en formato individual y dos en el de parejas), el punto de ese partido será directamente para el equipo contrario con un resultado de 5-0.

El equipo que gane más hoyos en cada partido recibirá un punto. En caso de empate a hoyos, ambos equipos recibirán medio punto.

El primer criterio de desempate será el enfrentamiento directo entre los equipos implicados. El segundo criterio de desempate serán los “ups” entre dichos equipos.

Habrá un grupo de 5 equipos donde cada equipo jugará 4 jornadas, el campeón del grupo clasificará directamente a la final mientras el segundo y tercer clasificado jugarán una semifinal. El mismo día de la semifinal entre el segundo y el tercer clasificado de la liguilla, también se enfrentarán el cuarto y el quinto clasificado. El ganador de esta última partida tendrá opción de completar el podio de Canarias enfrentándose al perdedor de la semifinal el mismo día establecido para la final.

*Si en la semifinal, se diera un empate a 2 , pasaría a la final el segundo clasificado de grupo.

En cada Jornada MatchPlay los equipos se repartirán 4 puntos:

• 1 individual VS 1 individual (1 punto para el ganador y ½ punto en caso de empate)

• 1 individual VS 1 individual (1 punto para el ganador y ½ punto en caso de empate)

• 1 Pareja VS 1 Pareja (1 punto para el ganador y ½ punto en caso de empate)

• 1 Pareja VS 1 Pareja (1 punto para el ganador y ½ punto en caso de empate)

* En cada pareja se permite un suplente.

* – Si la final acaba en empate, se decidirá por penalti putts (6 penalti putts donde cada jugador titular en el hoyo 18 lanzará uno de ellos y si continúa el empate habría muerte súbita respetando el orden de los primeros 6 lanzamientos).

* – Si la pareja estuviera formada por Hombre-Mujer, siempre se saldrá desde el TEE de hombres.

* – Si hubiera una pareja formada por Mujer-Mujer , la salida será desde el TEE de mujeres.

* – Si un jugador debutó con algún club, ya no podrá jugar con otro club a lo largo de la temporada.

6 – MATCH PLAY INDIVIDUAL

Aunque esta competición (ya en marcha) tiene su propio reglamento ya publicado antes del inicio de ésta, queremos exponer una novedad que incluiremos a partir de la ronda de dieciseisavos en aras de una competición más atractiva y justa: todas las rondas eliminatorias (desde dieciseisavos hasta la final) se disputarán obligatoriamente en campos diferentes y a 36 hoyos. Si alguno de los jugadores no pudiera acudir a las jornadas MP específicamente programadas, estará obligado a jugar sus 18 o 36 hoyos coincidiendo con alguna de las jornadas de liga.

7 – SUPERCOPA DE CANARIAS

Una vez terminadas las competiciones de la temporada (finales de octubre), y tal y como ocurrió en la temporada 2020, se celebrará esta competición para definir el Supercampeón de Canarias al mejor de 54 hoyos repartidos en 3 campos y que contará con 12 plazas:

– 2 campeones de la liga de Parejas.

– 3 primeros del Match Play individual.

– campeón Senior.

– campeón Rookies.

– campeona de la liga femenina.

– 4 primeros clasificados de la liga canaria absoluta.

En caso de ya estar clasificado por otra vía, rodaría su puesto en esta clasificación.

8 – COMPOSICIÓN DE SALIDAS Y ENTREGA DE TARJETAS

En todas las etapas de la Liga Canarias FG, el orden y asignación de jugadores a los flights de salidas, se realizarán mediante sorteo, salvo previo aviso por parte de la Junta Directiva. El horario límite de inscripción será el día anterior al torneo a las 20:00 horas (puede variar en cuestión del campo en el que juguemos y siempre lo avisaremos con tiempo). Después de esa hora, no estará garantizada la participación del jugador en la etapa. Una vez finalizada la ronda, cada jugador debe firmar su tarjeta y entregarla con el total de golpes. Una vez entregada no se hará ninguna modificación.

9 – LICENCIA DE LA FEDERACIÓN CANARIAS FG

El jugador que no esté en posesión de la Licencia de la Federación Canarias FG, podrá participar en los torneos y optar a los premios, pero no sumará puntos en la Liga Canaria 2021. Los puntos que les correspondiera, pasarán al jugador siguiente clasificado, que se encuentre en posesión de dicha Licencia. En caso de obtener la Licencia una vez comenzada la temporada, los puntos que se hayan obtenidos en torneos anteriores a la adquisición de dicha Licencia, se guardarán solamente una jornada. Ejemplo: Juegas hoy un CAN250 y te haces socio de la FCFG antes del comienzo de la siguiente etapa de la liga, te sumaremos los puntos de ese CAN250.

IMPORTANTE: Para optar a integrar la Selección Española, es imprescindible contar con la licencia FIFG antes de que se dispute el primer Torneo Oficial de la temporada.

LICENCIA ACFG 2021

Esta temporada 2021 los socios de la Federación Canarias FG, obtendrán la Licencia anual autonómica mediante un único pago a la Federación Canarias FG de 20€, que deberá hacerse efectivo antes de la segunda jornada de la Liga Canarias FG 2021. Con este pago, el jugador estará habilitado solamente para competir en la Liga Canaria 2021 y en la competición por parejas de dicha liga. Eligiendo esta modalidad de pago, el jugador NO estará habilitado para competir a nivel nacional ni internacional.

10 – OBLIGACIONES DEL JUGADOR

● No molestar ni distraer al resto de jugadores. Los jugadores deberán mostrar consideración hacia los rivales evitando perturbar su juego.

● No abandonar el Tee de salida hasta que todos los jugadores del flight hayan jugado.

● No practicar ni juguetear con el balón durante el desarrollo de la partida evitando siempre situarse en la trayectoria del balón de otro jugador.

● El balón de un hoyo a otro hoyo tiene que llevarse en la mano.

● Asegúrese que nadie pueda ser alcanzado por el balón cuando ejecute un golpe.

● Se prohíbe fumar y consumir bebidas alcohólicas durante el desarrollo del juego, siendo su incumplimiento motivo de descalificación.

● Conforme a la norma internacional dictada por la FIFG, el jugador de FG debe vestir camiseta tipo polo, bermuda, medias o calcetín alto y botas multitaco modelo turf.

11 – IMPORTANTE

Los jugadores, por el hecho de participar en una competición, ceden a la FEFG todos los derechos de imagen en las pruebas tanto nacionales como autonómicas, para que el FEFG o sus Asociaciones adheridas puedan divulgarlas a través de sus medios de comunicación o por cualquier otro medio telemático. Los menores de edad deberán presentar un documento firmado por sus padres o tutores legales en el que autoricen al FEFG para utilizar las imágenes. También consienten en la cesión de sus datos personales para pasar a formar parte de un fichero que el FEFG utilizará exclusivamente para comunicación interna con todos los jugadores que los hayan aportado en el momento de rellenar el formulario en el momento de solicitar su licencia, de acuerdo a lo dispuesto en la Ley Oficial de Protección de Datos.