Maikel Álvarez gestiona bien las condiciones y se alza con la medalla de campeón

Esther Montiel fue quien ganó en la categoría femenina y José Ángel Álvarez en la senior

Este pasado sábado se disputó la segunda jornada de la Liga Canaria, que también tuvo como escenario el campo del municipio aronero, Golf Los Palos y donde se registró una grandísima participación, como viene siendo habitual en la competición doméstica individual del archipiélago.

La categoría absoluta se desarrolló con una grandísima competencia y un podio encabezado por un magnífico Maikel Álvarez, que supo jugar contra el que siempre ha sido su talón de aquiles: el viento. El de Adeje logró una magnífica tarjeta de -8, seguido por un grandísimo Raúl Hormiga (-7) y quien dejó los dieciocho casilleros sin anotar ni un boggie. Vamos, lo que en Footgolf conocemos como “tarjeta limpia”. El podio lo cerró Julio Durán Jr (-6), que se tuvo que jugar la medalla contra Pepe Guerrero y Sandro Rodríguez. El jugador capitalino realizó un magnífico eagle en el desempate para, así, hacerse con la medalla de bronce.

En senior hay que destacar la gran partida del zoquero Miguel “Pantera” Bello, que con un golpe bajo el par del campo. La segunda posición fue para el adejero José Ángel Álvarez, cerrando la tercera posición Álvaro Arevalillo. Hay que destacar la gran partida de Franjcisco Santana, quien estuvo a punto de meterse entre los tres primeros.

Esther Montiel volvió a la senda del triunfo en la categoría femenina, aunque algo lejos de su marca habitual (-1). La jugadora de Adeje parece que quiere empezar la temporada fuerte y así lo está demostrando en el verde. La segunda posición fue para Conxa Afonso, quien también hay que destacar su gran comienzo, ya que fue la ganadora de la anterior etapa. Aura Vargas entró en podio como tercera, con una gran partida y mostrando su fuerte: el putt.

Javi González se alzó con la primera plaza de los rookies, seguido del senior José Angel Álvarez. Samuel Rodríguez fue quien consiguió la tercera posición en esta categoría que, aunque no obtenga medalla por semana, sí que tiene el reconocimiento al final de la misma.

La próxima cita será este jueves en Los Palos, pero cambiando el estilo, ya que se disputará la primera jornada de la Liga Canaria por equipos.

Sandro Rodríguez, Jacinto Delgado y Conxa Afonso se alzan la medalla de campeones de la jornada 1

Arrancó la 6ª temporada de la Liga Canaria de FootGolf desde su creación, con una excelente participación en todas las categorías. El campo que recibió a los jugadores fue Golf Los Palos, en Arona, donde el tiempo predominante fue el excelente para la práctica de este deporte.

En la categoría absoluta, la victoria fue para Sandro Rodríguez, que estableció un meritorio -11, salvando así los nuevos cambios de hoyos y salidas en un campo que cada vez se convierte en más atractivo para esta práctica. La segunda posición fue para un Cherre Bello (-8) que finalizó la partida a lo grande, estableciendo un birdie en el último hoyo y desbancando a Carlos Romero, que finalizó tercero con -7 en una gran partida.

La categoría senior estrenó ganador de la jornada. Se trata de Jacinto Delgado, que debutó a lo grande en esta categoría. El ex jugador de fútbol sala afinó la puntería para hacerse la victoria con un buen -2, seguido de Julio Durán (-1), que sigue haciendo de las suyas con un balón de fútbol y Peyo Donate, que, aunque no pudo bajar del +1, le sirvió para lograr esta posición.

En la femenina, Conxa Afonso empieza más fuerte que sus compañeras. Su +5 le sirvió para alzarse con la medalla de reconocimiento a una grandísima ronda. Nayara García y Esther Montiel completaron el podio con un +7 y un +9 respectivamente.

Los rookies también empiezan fuerte. Sobre todo Javi González que con un -3 dejó campo de por medio a sus perseguidores. José Ángel Álvarez e Iván González, que poca opción tuvieron con el +6 de ambos.

La segunda jornada se disputará este sábado, de nuevo en Golf Los Palos. Todo apunta a que será un grandísimo día de participación, ante un clima excepcional para la práctica del FootGolf, tal y como suele ser habitual en Tenerife.

La liga de parejas 2021 fue dominada por Sandro y Cherre de principio a fin

Un total de 29 parejas se dieron cita en 2021 en la Liga de Parejas Canaria, una competición que vivía su III Edición y en la que no basta con unir a dos buenos jugadores, sino que además mide la compenetración entre ambos y la comunicación para jugar al gusto del compañero o compañera. Esta competición se fomenta desde 2019 por Canarias FG, dada la importancia que tiene a nivel de equipos y selecciones.

Una competición de 5 jornadas (de las que puntuaban las 3 mejores), en las que cualquier jugador con licencia canaria podía competir con su pareja en golpes alternativos en modalidad stroke-play y en donde en cada etapa se disputaban 250 puntos. Además del privilegio de ser campeones de Canarias por parejas y unirse así al selecto club de parejas campeonas en años anteriores (Iván Abreu/Jonay García en 2019 e Iván Abreu/David Palenzuela en 2020) y donde los campeones obtienen plaza directa para disputar la Supercopa Canaria.

De principio a fin de la competición hubo dos claros protagonistas y merecidísimos ganadores: Sandro Rodríguez y Cherre Bello. Ambos integrantes de Tenerife FG, demostrando que además de ser campeón y subcampeón de Canarias y España respectivamente, los buenos jugadores también pueden arrasar jugando juntos.

Desde la primera jornada se impusieron en Golf Los Palos con una tarjeta de -5, seguidos de la pareja revelación de la temporada, Sele Olivares e Hilde Díaz, con -4 (y una tarjeta impoluta) y de la pareja formada por dos laguneros (el internacional Ezequiel Arbelo e Isaías Armas), también con -4 y tras desempate.

La segunda jornada, disputada en Golf Costa Adeje, trajo consigo la victoria de los “macaronesios” Omar Callero y Raúl Hormiga con una tarjeta de -7. A un golpe se quedó la pareja a la postre campeona (Sandro y Cherre) y la tercera posición fue a parar a manos de los futuros subcampeones (Sele e Hilde), tras un desempate en el que se impusieron a parejas con más experiencia como las formadas por Carlos Romero/Zeben Díaz o Rachid Guedour/Aarón Santana.

En la tercera jornada se vivió una nueva exhibición de los campeones (-12), que hicieron insuficientes las grandes tarjetas de sus perseguidores: Rachid Guedour y Aarón Santana firmaron un meritorio -10 que los metía de lleno en la pelea por el podio otro año más, y la gran pareja de MG Cerrajeros (Antonio Carvajal/Pepe Guerrero) completaba el podio con -9 tras un desempate contra probablemente la pareja que más dio que hablar en el majestuoso verde de Golf Costa Adeje: Maikel Álvarez y su padre (José Ángel Álvarez).

En la penúltima jornada, disputada en Golf Los Palos, se decidió el título. A pesar de la discreta actuación de Sandro y Cherre para lo que nos tienen acostumbrados, los resultados de sus inmediatos perseguidores tampoco fueron lo suficientemente buenos como para poner en peligro el título. Se llevó la victoria la pareja formada por el siempre top Jonay García junto a su amigo y rookie, Nando Brito (-8), lo que les metía de lleno en la pelea por el podio final. Segundos fueron los compañeros de Tenerife FG Eduar González y Chiqui López (-7), seguidos de la pareja de MG Cerrajeros (Antonio Carvajal/Pepe Guerrero) tras un desempate espectacular al que tuvo acceso la pareja mixta formada por Nayara García y Pedro Mora.

Y llegaba la tan ansiada última jornada… que a pesar de tener decidida la pareja campeona, seguía con mucho en juego: las 2 plazas del podio al que optaban todavía hasta 8 parejas. Se disputó en Golf Costa Adeje y a diferencia de las anteriores jornadas, los flights estaban distribuidos por orden clasificatorio inverso, de manera que la tensión fue el denominador común en los estelares.

Con la ausencia de los ya campeones Sandro y Cherre, la victoria fue con todo merecimiento para la pareja mejor posicionada: Sele Olivares e Hilde Díaz, con una demostración magistral de solidez, que rozando la perfección les hizo conseguir una tarjeta de -10 y por ende el subcampeonato final. Segundos en la jornada fueron los compañeros de Salitre FG (Moi López y Julio Durán R.) con un meritorio -8, seguidos de una pareja que aparecía en todas las quinielas a principio de temporada para figurar en el podio como mínimo, pero las lesiones no lo permitieron: Fran Niño e Iván Abreu, con un -7 tras desempatar con otras 2 parejas: Jonay García/Nando Brito y Maikel Álvarez/José Ángel Álvarez.

Con todo ello, el podio final fue completado por los sureños Jonay García y Nando Brito. Otra de las revelaciones de esta liga, que con un sprint espectacular en las últimas 3 jornadas, lograron superar a parejas mucho más consolidadas y que en un principio parecían con más posibilidades de ocupar el tan ansiado podio: Rachid Guedour/Aarón Santana (4º), Antonio Carvajal/Pepe Guerrero (5º), Fran Niño/Iván Abreu (6º), Ezequiel Arbelo/Isaías Armas (7º), Chiqui López/Eduar González (8º), Omar Callero/Raúl Hormiga (9º) y Carlos Romero/Zeben Díaz (10º).

Repaso del Match Play individual 2021

FOTOS: @ManuDoce12 | Texto: Canarias FG

El Match Play individual 2021 Base Deportes Natalia no dejó indiferente a nadie y cumplió con creces las expectativas creadas: un torneo que sirve para coger el tono antes de empezar la liga y que sirve para medir el nivel de cada uno. Y como siempre, deparó muchas sorpresas, ya que un buen día de cualquiera y otro malo del teórico favorito puede echar al traste las opciones de clasificar.

60 jugadore/as repartidos en 8 grupos se dieron cita en una primera fase apasionante, con un sorteo con 8 cabezas de serie (en base a la clasificación de la temporada 2020 en Canarias). El primero de cada grupo tenía el premio de clasificar directamente a octavos de final, en donde se enfrentaría a un segundo o tercero de otro grupo que debería de ganárselo en dieciseisavos.

Dicho premio lo consiguieron muy merecidamente: David Elvira, Maikel Álvarez, Raúl Hormiga, Cherre Bello, Paula Pedrajas, Sandro Rodríguez, David Palenzuela y Pepe Guerrero. Los cuatro últimos además lo hicieron de manera incontestable, al ganar todas sus partidas en la fase de grupos.

Y es que aunque esta fase, que aparentemente presenta margen de error para todos, es muy traicionera. Algunos top 20 de Canarias como Omar Callero, Rachid Guedour, Edu Pérez Jr, Eduar González o Jonay García pueden dar fe de ello.

Comenzaban con ello las eliminatorias bajo una modalidad diferente: 36 hoyos en 2 campos diferentes, con lo que se eliminaba la preferencia de ciertos jugadores por uno u otro campo. Un formato más justo y en donde el que gana es porque fue mejor, y no porque se jugó en el campo que más se adapta a su juego.

Los dieciseisavos, aún sin los “cocos” presentes, no iban a defraudar: Iván Abreu fue derrotado por la mínima por un Manu Álvarez pletórico. Carlos Romero demostró ante Pedro Mora por qué es y será siempre un grande de nuestro país. Chiqui López tuvo que estar muy afinado para superar al charrúa y siempre duro Manu Pais. Ezequiel Arbelo pasó por encima de uno de los jugadores más en forma del circuito canario: Antonio Carvajal. Edu Pérez cumplió con el pronóstico y logró vencer a Miguel Bello. Zeben Díaz hizo lo propio contra Efraín Álvarez. Alejandro Álvarez tuvo que sacar su mejor nivel para poder vencer al senior de oro de nuestro país: Moi López y Aarón Santana pasó por encima de Pablo Barroso en un sprint final en el que metió todo lo que era posible.

Los octavos de final depararon partidas antológicas: Manu Álvarez siguió a lo suyo y se deshizo del hasta entonces invicto Pepe Guerrero. David Palenzuela dejó en la cuneta al siempre candidato a todo Carlos Romero. Raúl hormiga pasó por encima de su amigo Ezequiel Arbelo. Cherre Bello no dio opción alguna al adejero Edu Pérez. Sandro Rodríguez siguió presentando credenciales ante Zeben Díaz y Aarón Santana hacía buena la gran renta de la ida ante el gran David Elvira. Completaron el pase a cuartos por incomparecencia del rival Chiqui López y Alejandro Álvarez.

En cuartos de final se vivieron 2 paseos de los chicos de Tenerife FG (Chiqui López y Alejandro Álvarez) ante los “macaronesios” Raúl Hormiga y Aarón Santana. David Palenzuela, por su parte, demostró por qué es top 5 de nuestro campeonato, y es que logró derrotar al “matagigantes” Manu Álvarez. El duelo estelar sin ninguna duda lo protagonizaron el campeón y subcampeón de España, en el que Sandro Rodríguez logró imponerse a su capitán Cherre Bello en una eliminatoria igualadísima y que se decidió por 2 hoyos de diferencia.

Los 4 supervivientes querían el título…y lo demostraron con unas semifinales espectaculares, ambas resueltas por la mínima y en las que cada uno de ellos dignificó este deporte, tanto por la calidad mostrada en el verde como por el compañerismo reinante. El premio fue para los compañeros de equipo y de fase previa Chiqui López y Sandro Rodríguez. Por su parte, David Palenzuela y Alejandro Álvarez disputarían una lucha por la tercera plaza que cayó del lado del lagunero para completar un podio íntegro del equipo triunfador tanto en el panorama regional como nacional: Tenerife FG.

Caprichoso el destino, quiso que el campeón de casi todo en la temporada 2020 se enfrentara al heredero en 2021. Una batalla entre dos colosos con una final que pasará a la historia del torneo, con un desenlace a la altura de lo que exigía el guion: ida para uno, vuelta para el otro y empate a 8 en el cómputo global tras 36 hoyos disputados. Tuvo que ser en el desempate, disputado al mejor de 3 hoyos y cuando la noche se hacía caer, cuando se produjo el cambio de trono. El heredero tomó su cargo y una vez más envió un mensaje al resto del mundo del Footgolf: el Rookie ya es presente y le espera un futuro sólo a la altura de los más grandes.

Sandro Rodríguez firma una temporada de ensueño en su debut | Canarias FootGolf

Si anteriormente fue Maikel Álvarez quien batió todos los registros, esta temporada que finalizó fue Sandro Rodríguez quien siguió dando títulos y alegrías para Canarias FootGolf. El jugador nacido en La Laguna, pero afincado en Arona, batió todos los registros, aunque para finalizar una espectacular temporada, le faltó conseguir el Master de España, aunque estamos seguros de que no tardará en llegar.

Como jugador de fútbol, Sandro empezó jugando en el Geneto del Teide, de La Laguna, para pasar unos años después al CD Sobradillo de Santa Cruz, donde firmó buenas temporadas como alevín y primer año de infantil, lo que sirvió para que el CD Tenerife lo incorporara en su cadena de filiales, donde tras el paso de los años, llegó a debutar con el primer equipo en la Segunda B, de la mano de Quique Medina. Dada su juventud, el representativo decidió cederlo al CD Marino de la misma categoría, para volver luego al Tenerife, donde a mitad de temporada rescindió el contrato y se vinculó al equipo B de la UD Las Palmas, que en ese entonces también militaba en la categoría de bronce del fútbol español.

GRAVE LESIÓN DE RODILLA

En el equipo de Siete Palmas estuvo dos temporadas que fueron algo amargas, debido a una rotura de cruzado de su rodilla derecha. El equipo descendió a Tercera división y Sandro volvió a su isla natal para jugar en la UD Ibarra de Las Galletas, donde dejó su calidad durante tres temporadas.

UNA OPORTUNIDAD EN LA INDIA

Sandro Rodríguez tuvo la oportunidad de fichar por el equipo Chennai City de la primera división india, donde en la temporada 2018/19 logró quedar campeón de la I-League, pero en la siguiente temporada llegaría el COVID-19, que unido a los problemas que acarreaban su anterior grave lesión de rodilla, decidió volver a Tenerife y retirarse prematuramente. Eso sí, descubrió el FootGolf y en su primer año como rookie, dejó entrever su calidad en el golpeo y una rapidísima adaptación al deporte del FootGolf, enrolado en las filas del Tenerife FG y con licencia de Canarias FootGolf.

En este nuevo deporte, Sandro Rodríguez finalizó el 2021 con el siguiente palmarés:

  • Campeón de la categoría Rookie.
  • Campeón en la categoría de dobles con Cherre Bello.
  • Campeón del Match Play individual.
  • Campeón del Match Play por equipos con Tenerife FG.
  • Campeón individual absoluto de Canarias.
  • Campeón del Campeonato de España 2021
  • Campeón del Open de Jerez – World Tour FIFG500.

Sin duda, el nivel de Canarias sigue subiendo años tras año y así queda demostrado en todas las competiciones donde participan, como es el Campeonato de España individual, donde el propio Sandro finalizó campeón, Cherre Bello, subcampeón; Maikel Álvarez tercero e Iván Abreu cuarto. A lo que hay que sumar Moisés López que también finalizó campeón de España en la categoría senior.

Finaliza la temporada 2021 en Canarias FootGolf con éxito

Como suele ser ya tradición, y después de cuatro ediciones, el Torneo Por la Ilusión, solidario con los más pequeños, cierra la temporada oficial en nuestro territorio, coincidiendo este también, una semana antes, con la finalización del Master de España, disputado en Golf La Garriga (Barcelona). Los premios se entregaron en la cena de cierre de temporada, donde se reconoció el trabajo de todas las personas que forman Canarias FootGolf en su conjunto, incluyendo los campos de golf.

Una temporada que comenzó el 23 de enero con el Torneo Apertura y que, tras once meses y más de sesenta fechas para practicar footgolf en nuestra isla, llegaron a su fin con muchísimas horas de trabajo y dedicación de toda la familia que forma la federación de FootGolf de la Comunidad Autónoma de Canarias y en estas próximas semanas haremos un resumen mas personalizado de todas y cada una de las 7 competiciones oficiales: Liga de Parejas, Liga Canaria Absoluta, Liga Seniors, Liga Femenina, Match Play por equipos, Match Play individual “Base Deportes Natalia” y la Supercopa Canaria. Esto, sumado a los seis Torneos especiales ordenados cronológicamente, fueron:

Torneo Apertura. Este fue conquistado por Omar Callero tras dos grandes actuaciones en Golf Costa Adeje y Golf Los Palos, en Guaza. Fue un éxito de participación, donde se vieron las ganas de los participantes por volver a ver la pelota rodar. (Ver noticia)

Femenino Isla de Tenerife, donde por primera vez en Europa se organizó un torneo exclusivamente de esta categoría y donde participaron una treintena de mujeres. La ganadora fue Esther Montiel, pero lo mejor fue que muchas de ellas descubrieron el deporte por primera vez y quedaron fascinadas, repitiendo y acompañando a Paula Pedrajas, Campeona de España en ediciones anteriores. En 2021, la liga femenina creció de tal forma, que se vivió una gran disputa por los primeros puestos. Diez chicas formaron la competición, algo que es difícil de ver, incluso en el Campeonato de España. Hechos como este es uno de los mayores orgullos de la directiva de Canarias FootGolf. (Ver Noticia)

3ª Edición Parejas Mixtas. Como cada año la Federación Canaria de FootGolf organiza este entretenido torneo, donde Esther Montiel y Sandro Rodríguez se alzaron con la victoria, pero donde la verdadera triunfadora fue Asun Iglesias, la mamá de Eduar, que con sus 67 años fue un ejemplo de vitalidad para todos. (Ver publicación)

IV Torneo Amigos de Cherre. Ya es un clásico y como cada año es una fiesta, porque muchísimos amigos de nuestro compañero ex futbolista y capitán de la UD Las Zocas, vienen a probar este deporte. Este año se superó con creces y fueron 120 jugadores (récord en una prueba autonómica en España) divididos en 5 categorías y donde el propio Cherre Bello logró vencer en la absoluta tras un desempate con el maestro Maikel Álvarez. (Ver noticia)

Apertura Golf del Sur. San Miguel de Abona, municipio del Sur de la isla, cuenta con varios campos de golf. Además, con el aliciente de que gran parte de los jugadores y jugadoras con licencia en Canarias, son de este municipio. Golf del Sur se quiso sumar al circuito canario y en junio de este año arrancó la competición en este campo, con un torneo a 36 hoyos que conquistó el lagunero Ezequiel Arbelo.

Torneo Clausura. Es el torneo que indica el final de la temporada oficial, sin contar los torneos de Navidad o que no puntúan. Este se disputó en el mes de noviembre, paralelamente a la Supercopa de Canarias y donde Jose A. López resultó ganador, seguido por Cherre Bello y Maikel Álvarez.

MUCHO TRABAJO QUE HA VISTO SUS FRUTOS

En definitiva, muchísimas horas de FootGolf y que hacen que nuestro esfuerzo y dedicación se vean compensados, ya que aparte de todas las competiciones mencionadas anteriormente, nos sentimos muy orgullosos de seguir creciendo, porque ¿Sabías que en 2021…?

Canarias FootGolf creció con mas de 20 nuevos jugadores y estamos a punto de llegar al centenar de jugadores con licencia. Desde los campeones hasta los últimos, estamos muy orgullosos de cada persona que forma esta Asociación, porque, al final, somos una gran familia. (Ver noticia)

Que ya son diez licencias femeninas con las que cuenta Canarias FootGolf. Ellas son las que disputan cada semana la liga femenina y que seguiremos trabajando para que esa cifra continúe creciendo.

Que Salitre FootGolf fue el sexto equipo en sumarse como club a Canarias FootGolf.

Que con Golf del Sur ya son 3 campos para practicar footgolf en Tenerife y estamos en conversaciones para conseguir abrir en otras islas.

Que los jugadores canarios arrasaron en el Campeonato de España, ya que fueron campeones de España: Moisés Lopez en senior y Sandro Rodríguez en absoluto y que, además Cherre Bello fue subcampeón, Maikel Álvarez tercero e Iván Abreu cuarto de España, demostrando asi el gran nivel de la “Armada Canaria”. A todo esto hay que sumar que el propio Moisés López se proclamó campeón del Máster de España en senior y David Elvira subcampeón en la categoría absoluta. Y no solo eso, sino que siete jugadores canarios estuvieron en el TOP TEN de esta competición que cerró el año en el ámbito nacional.

Que Canarias fue la región que mas jugadores aportó en la convocatoria de la Selección Española para disputar la Eurocopa (EuroFootGolf) y que tuvo lugar en Hungría con Sandro Rodríguez, Cherre Bello, Maikel Álvarez, Iván Abreu, Ezequiel Arbelo, Carlos Romero y Moisés López.

Que este pasado 18 de diciembre cerramos el año con el torneo solidario, donde recaudamos muchísimos juguetes para que ningún pequeño se quede sin un detalle en la noche de Reyes, aportando nuestro granito de arena, con un torneo que cumple su cuarta edición.

Gracias. Mil gracias a toda la gente. A Manu Doce por sacarnos Siempre guapos, a los campos de golf, a los compañeros que nos echan una mano cuando por circunstancias no podemos montar o desmontar el campo. A quienes están pendiente para hacer grupo o piña. Gracias a esos ratitos en el “hoyo 19”. Gracias a los trabajadores de los campos de golf, porque tenernos siempre los mismos en las mejores condiciones posibles. Gracias por aguantarnos y no nos tomen en cuenta los cabreos. Son muchas horas de trabajo y queremos que todo salga bien.

En definitiva, gracias a todos por su apoyo. Por estar siempre ahí, aportando ayuda y comentarios constructivos para seguir creciendo, porque Canarias FootGolf somos todos.

PD: hasta que de comienzo la nueva temporada, iremos subiendo más información detallada.

¡Felices fiestas y próspero 2022 lleno de mucha salud y mucho FootGolf!

Jose Antonio López se proclama “Supercampeón” de Canarias

El granadillero realizó un total de -21 entre los dos campos, una barbaridad de resultado, que demuestra el gran nivel en el que se encuentra. Chiqui López también se proclamó campeón del Torneo Clausura, seguido de Cherre Bello en segundo puesto y Maikel Álvarez tercero.

Mientras todas las miradas estaban puestas en Sandro Rodríguez, lo cierto es que José Antonio López volvió a demostrar el grandísimo nivel que mostró el pasado año, proclamándose campeón de las competiciones más importantes. El de Granadilla de Abona venía a Los Palos con una ventaja de un golpe sobre Sandro Rodríguez, que sumaba uno menos que él (-10) en Golf Costa Adeje.

El campo de golf Los Palos suele ser un campo que iguala todo y donde las sorpresas suelen ser más mayores, pero no hubo alguna que destacar, ya que “Chiqui” López mantuvo un nivel espectacular en los dos campos (-11 y -10). Todo apuntaba que Sandro Rodríguez (-7 en Los Palos) iba a estar ahí, porque este año ha ganado casi todo, pero no pudo ser y hemos podido comprobar que el jugador nacido en La Laguna no es de otro planeta. Incluso, Cherre Bello le superó ya que realizó un espectacular -14, lo que le concedió también el título de récord del campo.

Al final, Jose Antonio López se proclama “Supercampeón” de Canarias y ostentará ese título durante la temporada 2022.

Cabe destacar la increíble actuación de Cherre Bello, quien con un -14 logró establecer un nuevo récord del campo, que estaba establecido en -13. También Maikel Álvarez, quien logró un espectacular resultado (-10) y jugando lesionado, lo que le aupó a la tercera plaza del Torneo Clausura.

Crónica de las jornadas 16 y 17

Se disputaron las jornadas 16 y 17 en los campos de Golf del Sur y Golf Los Palos respectivamente, donde el podio en la categoría absoluta ha estado algo repartido, sobre todo en el primer puesto, donde en la primera, José Antonio López se hizo con la victoria (-12), seguido de Antonio Carvajal (-10) y Rachid Guedour, quien consiguió los mismos golpes que Carvajal, pero el desempate relegó a la tercera plaza.

CATEGORÍA ABSOLUTA

En la jornada 17, disputada en Los Palos, hubo que acudir al desempate, ya que Carlos Romero, Antonio Carvajal y Maikel Álvarez finalizaron igualados. Al final, la victoria fue para Carlos Romero, seguido de Antonio Carvajal y la tercera posición para Maikel Álvarez. Sin duda, Antonio Carvajal ha firmado un final de temporada impresionante.

Tras estas dos disputas, la general sigue encabezada por Sandro Rodríguez, que aventaja en más de 400 puntos al segundo y ya es, matemáticamente, campeón de Canarias. La segunda posición es para Carlos Romero, que disputará una emocionante partida en la última jornada contra Cherre Bello. Aunque Romero aventaja a Bello en 42 puntos, ambos aún tienen para mejorar resultados de 72 y 81 puntos respectivamente, por lo que todo dependerá de las posiciones con las que finalicen este domingo. David Palenzuela lo tiene mucho más complicado, aunque no imposible, para alcanzar los puestos de podio.

Tendremos espectáculo garantizado este sábado en Golf Costa Adeje.

CATEGORÍA SENIOR

En esta categoría parece que la primera posición está más que clara, siendo Moisés López el que ostenta el primer puesto, aventajando a sus perseguidores en más de 130 puntos. La jornada 16 fue para Peyo Donate y la 17 también fue para el de Las Zocas. Esto le sirve para mantener la ventaja con Manu Pais, quien se afianza en la tercera posición, aunque con la mirada atenta de Miguel Bello. Lo que es seguir es que vamos a vivir un gran espectáculo este sábado para ver cómo queda el podio. De momento, entre los tres hay una diferencia de 65 puntos. Vamos a ver qué pasa y quien ocupa esas posiciones. Peyo Donate se erige como el mejor jugador senior de las dos últimas etapas.

CATEGORÍA FEMENINA

La jornada 16 tuvo una clara ganadora: Paula Pedrajas. La ilicitana afincada en Tenerife marcó un récord en su categoría, consiguiendo un impresionante -13, seguida de Nayara García, que con 72 golpes se impuso a Aura Vargas con un golpe más. Así finalizó el podio. En la 17, Paula volvió a dejar constancia de su calidad y en Los Palos hizo una tarjeta de -5, para imponerse a Nayara García (+3) y Lourdes Morales (+7).

La general sigue encabezada por Conxa Afonso, que tendrá que ir a por todas en la última jornada, ya que no solo podrá mejorar pocos puntos. En cambio, Paula Pedrajas, al tener dos etapas menos, sumará el total de los puntos que consiga. Nayara García también tiene mucho que decir, aunque también irá a mejorar su peor resultado.

Lo cierto es que esta categoría femenina, la mejor de España, está dejando un nivel altísimo y hay que felicitar a todas las chicas, porque nos han hecho disfrutar durante todo el año.

CATEGORÍA ROOKIE

Por aquí poco que resaltar, ya que Sandro Rodríguez es el campeón y solo queda ver un duelo entre Edu Pérez y Moisés López. Eso sí, bajo el acecho de Carlos Quintero que podría meterse en podio, aunque para ello tendría que sumar mucho más que sus predecesores.

Última jornada el próximo sábado, 23 de octubre, en Golf Costa Adeje.

Moisés López gana la etapa 15 tras desempatar con dos absolutos

Podríamos decir que la jornada 15 dejó sorpresas, pero no, porque Moisés López, quien se endosó un -11 en Golf Costa Adeje, es un senior con la capacidad de un absoluto y así lo está demostrando en cada etapa. El exjugador del Realejos no dio opciones a Cherre Bello y a David Palenzuela, que se llevaron un segundo y tercer puesto, por ese orden. Moisés López no lleva ni un año jugando a esto, pero la calidad que atesora en sus dos piernas (ambidiestro) es “brutal”, por eso está en estos momentos con España jugando la EuroFootGolf en Hungría y también por eso, Moi López está en la senda del top ten ¡Grande, maestro!

Con esto, la general sigue encabezada por Sandro Rodríguez, que ya tiene el 99% de posibilidades de ser campeón. Aún no podemos cantar el alirón, pero va a ser así. El Rookie de Sandro Rodríguez se va a proclamar el quinto campeón de Canarias (2017 – 2021). El segundo puesto es para Cherre Bello y el tercero para Carlos Romero. Vaya temporadón también de estos dos fieras, al igual que el “top ten”, que cada año está más caro que una lata de caviar iraní.

SENIOR

Pues aquí más de lo mismo. Si Moisés López está entre los mejores de Canarias en absolutos, pues imagínense su clasificación en senior, aunque Manu Pais y Miguel Bello están aguantando el tirón, complicado lo tendrán para recuperar en estas dos jornadas e intentarán aprovechar la baja del realejero. La etapa fue para Moisés López (-11), seguido de Manu Pais y Peyo Donate (-3).

La general está encabezada por Moisés López. El Charrúa Manu Pais es quien sigue la estela del líder como puede y este fin de semana, en Golf del Sur, intentará mejorar su peor resultado para acercarse a Moisés. Miguel Bello está ahí, muy cerca de Pais, pero con su paisano (Las Zocas), Sergio “Peyo” Donate, a tan solo 28 puntos. Vamos, nada que no se arregle con una buena tarjeta. Ahí los dejamos, que se piquen entre ellos y el que pierda que pague las “Jareas”.

FEMENINA

Cómo se está poniendo esta categoría. Las chicas están dando un grandísimo espectáculo, sobre todo en el putt. Tenemos a Paula con nosotros, pero la echamos de menos en Hungría.

Conxa Afonso sigue de líder en la general, que este pasado fin de semana hizo el par del campo y está demostrando ser una grandísima jugadora, aunque Paula Pedrajas logró una tarjeta de -6, lo que le hace alcanzar los 2.000 puntos, habiendo disputado 8 de las 12 previstas. Le quedan 3 etapas para dar un golpe sobre la mesa y a Conxa para defenderse. Eso sí, siempre con deportividad.

Aura Vargas está ahí, calladita. Sin hacer ruido se marca unos putts impresionantes y sigue segunda de la general, aunque este fin de semana no estuvo muy fina. La tercera posición de la general sigue siendo para Nayara García, que ya recuperada, intentará darlo todo sobre el verde y finalizamos con Lourdes Morales, quien empezó hace pocos meses y aún está cogiendo el truco. Eso sí, el año que viene va a dar mucha, mucha guerra.

ROOKIE

Aquí la Tierra llamando a Sandro. Pues casi lo mismo que en absoluto, pero con Edu Pérez hijo aguantando el tirón. El de Adeje, de 16 años, está como un sandwich entre Sandro y Moisés López, que ocupa la tercera plaza. Edu, aprovecha y aprende de estos maestros. No solo como jugadores, sino como personas.

Próxima jornada, este sábado, 2 de octubre, en Golf del Sur y con ausencias de los cinco convocados con la selección española, a los que les deseamos muchos éxitos: Cherre Bello, Carlos Romero, Ezequiel Arbelo, Sandro Rodríguez y Moisés López; además del resto de jugadores y jugadoras que forman este grupo que se disputa la EuroFootGolf en Hungría.

Ezequiel Arbelo no se rinde y gana la etapa 13

La competición individual de la Liga Canaria de FootGolf llega al punto donde se empieza a decidir todo. Si bien Sandro Rodríguez tiene casi todas las papeletas para ganar la liga 2021, sus perseguidores no se lo van a poner nada fácil, como es el caso de Ezequiel Arbelo, que da un golpe sobre la mesa y se coloca segundo en la general.

CATEGORÍA ABSOLUTA

La etapa del sábado en Golf del Sur finalizó con podio para el jugador lagunero. Ezequiel realizó una grandísima ronda, dejando su tarjeta en -9, lo que significó la medalla de oro de la semana. Tres novios para el segundo fue como se resolvió al final, por lo que hubo que tirar de desempate entre José A. López, Manu Álvarez y Cherre Bello. Al final, la conquista fue para el de Granadilla, que dejó a Manu Álvarez como tercero y a Cherre Bello como cuarto, en una jornada donde los puntos valían su peso en oro.

Al final, la general sigue encabezada por Sandro Rodríguez, seguido de Ezequiel Arbelo y Carlos Romero como tercero. Cabe destacar la lucha que están protagonizando los seis primeros, donde la diferencia entre el segundo (Ezequiel Arbelo) y el sexto (Pepe Guerrero) está siendo encarnizada y la diferencia de puntos es de poco más de 250 puntos, los mismos que da la jornada. A partir de ahora, salvo algún caso aislado, los puntos que se consigan cada jornada servirán para mejorar la peor marca de la temporada, así que sumarán más los que peores resultados hayan hecho. La lucha está servida y, a partir de ahora, la presión jugará un papel muy importante.

CATEGORÍA SENIOR

Peyo Donate fue el gran protagonista este fin de semana. Uno de los jugadores más queridos por el FootGolf en Canarias realizó una espectacular ronda, consiguiendo una tarjeta de cinco golpes bajo el par del campo. Ya lo dijimos al principio, que Peyo, tras su grave lesión la temporada pasada, venía con mucha fuerza y ganas y así lo está demostrando. La segunda posición fue para el maestro Julio Durán (padre). El histórico futbolista canario realizó una tarjeta de -3 y es que donde hubo siempre queda y a sus 64 años sigue repartiendo maestría y siendo ejemplo para todos los que nos dedicamos al FootGolf. La tercera posición fue para el charrúa Manu Pais, que empató con el realejero Moisés López (-2).

La general sigue encabezada por el propio Moisés, seguido de Miguel Bello “El Pantera”, cerrando el podio Manu Pais. Eso sí, aquí nadie puede relajarse, porque la clasificación se estrecha, teniendo en cuenta que Peyo Donate cuenta con una partida menos y Julio Durán con tres menos. Eso sin descartar a Alexis Martín (cuatro menos) y a César Hernández (seis menos).

CATEGORÍA FEMENINA

Paula Pedrajas volvió a demostrar porqué es la campeona de España. No falla y sus números siempre están muy por debajo del par, como este fin de semana, que se alzó con la victoria con una tarjeta de -7. La segunda posición fue para Conxa Afonso, que con 76 golpes logró una buena suma de puntos de cara a la general. En tercera posición finalizó Aura Vargas con 90 golpes, seguida en cuarta por Lourdes Morales y Yanire Santana, ambas en empate con 91 golpes.

La general está encabezada por Conxa Afonso, seguida de Nayara García, cerrando la misma Aura Vargas. Cabe destacar que Paula Pedrajas tiene cinco partidas menos y Esther Montiel seis, al igual que Yanire Santana. En estas próximas jornadas se empezará a decidir todo.

CATEGORÍA ROOKIE

Por aquí la cosa sigue más o menos igual. Sandro Rodríguez primero, Edu Pérez junior segundo y Moisés López tercero, aunque Carlos Quintero se está acercando. Prácticamente todo decidido en los “novatos”, salvo sorpresa.

La próxima jornada se jugará de nuevo en Golf del Sur, aunque esta vez se disputará el domingo. La cita será este 5 de septiembre, a partir de las 15:30 horas, aunque la hora puede sufrir variación, según el número de participantes.