Apasionante recta final de la temporada 2022

FOTO: MANU DOCE

Tras la disputa el pasado sábado de la Jornada 12 de la liga canaria, quedan exactamente 6 jornadas, con lo cual este último tercio de liga servirá para decidir muchas cosas que aún están en juego.

Recordamos que la Liga Canaria 2022 consta de 18 jornadas pero que cada jugador sumará el máximo de puntos obtenidos en 12 de esas jornadas, con lo que a partir de ahora todos los jugadores deberán desechar sus peores puntuaciones. Las calculadoras y el GSCORE harán falta. De momento solo 3 jugadores (Sandro Rodríguez, Carlos Romero y Andrés Afonso) han sido los más constantes y han jugado las 12 jornadas.

Una de las grandes novedades, gracias al incansable trabajo de la directiva de Canarias FG 🇮🇨, es que en estas últimas 6 jornadas, al menos en 2 de ellas, se celebrarán por primera vez en la historia en campos fuera de la isla de Tenerife. Para ser más exactos el domingo, 28 de agosto, se jugará la J13 en Golf Costa Teguise (Lanzarote) y el domingo, 18 de septiembre, nos iremos a Las Playitas Golf en Fuerteventura.

En el resumen clasificatorio hasta el momento, el podio es el mismo que acabó la temporada pasada, eso sí, se han intercambiado las posiciones ya que Cherre Bello ha sido el más regular y lleva siendo el líder desde la jornada 3. Sandro Rodríguez es 2° y está recortando muchos puntos las últimas jornadas gracias a grandes actuaciones y amenaza con revalidar el título y el constante Carlos Romero es el 3° y ya sabemos que es un fijo en el pódium). También hay que resaltar la gran evolución que ha tenido este año Julio Duran Jr, que este año ha ganado una etapa y ha tenido grandes actuaciones que le han valido para ser el 4° clasificado. Raúl Hormiga, que también ha ganado 2 jornadas, es el 5°, demostrando que está a un alto nivel y amenaza con pelear por el pódium final.

De ahí hacia detrás se espera una grandísima batalla para entrar en top10 y aún más abierto está el TOP14, que este año da acceso para disputar el Máster de España en diciembre, en Barcelona, y hay muchísimos candidatos porque el nivel de nuestros jugadores es top y seguro que muchos grandes jugadores se quedarán sin plaza, por lo que la lucha será vibrante.

En la categoría senior, donde Moisés López este año no podrá revalidar título por estar convaleciente de su lesión, ya que acaba de disputar su primera jornada este finde, ha hecho que la categoría de mayores de 46 años este muy abierta y que casi todas las semanas tengamos un ganador de etapa diferente.

De momento, el zoquero Miguel Bello es el líder y el que más jornadas se ha llevado la medalla de ganador, pero el charrúa Manu Pais y el adejero Andrés Afonso son los que completan el pódium. Eso si, Alexis Martín, Julio Duran, Peyo Donate, Álvaro García, Jacinto Delgado, José Ángel Álvarez y César Hernández no han dicho la última palabra y cuando completen sus 12 jornadas se comprimirá la clasificación.

Mención especial en esta categoría para nuestro querido compañero grancanario, FranJcisco Santana, que este año solo ha jugado 2 jornadas, por lo que toda la familia de Canarias FG le echa de menos, debido a su carisma y compañerismo.

En la categoría femenina, donde se baten nuestras 6 chicas, de momento hay 2 destacas al resto como son Conxa Afonso (actual líder) y Esther Montiel, que prácticamente tiene el título a su alcance, porque ha ganado 8 de las 9 jornadas que ha jugado. El 3er puesto es para nuestra senior, Lourdes Morales, que cada día mejora más y es un espectáculo verla. De momento le gana la lucha por el bronce a Nayara, Aura y Yanire.

En cuanto a los rookies, de momento el hispano-búlgaro, Petar Grishev, es el líder, ya que ha ganado 5 de las 9 jornadas que ha disputado. Segundo es Javi Lemus, que también ha ganado varias jornadas y ambas se postulan a candidatos al título. Eso sí, Samuel Rodríguez y Javi González aún tienen opciones matemáticas de pelear por el pódium final.

LIGA DE PAREJAS

En esta modalidad la pareja favorita formada por Cherre Bello y Sandro Rodríguez han demostrado que están a otro nivel y en apenas 3 jornadas ya fueron campeones matemáticamente. Han ganado 3 etapas y la otra la perdieron en el desempate con Jonay García y Ale Álvarez, que son los otros ganadores de etapa. En definitiva, los jugadores de Tenerife FG vuelven a repetir como campeones de Canarias y demuestran que son quizás la pareja más fuerte del Pais.

Eso si el resto del pódium está que arde y va a decidirse en la última jornada de esta modalidad que se juega el miércoles 12 de octubre en Golf Los Palos y donde llegan 10 parejas con opciones matemáticas.

EQUIPOS

Este finde se disputa la J5 ñ, la última jornada de liga regular y donde 3 clubs llegan con opciones de ser campeones y así tener acceso directo a la final de octubre. Con muchas probabilidades, el campeón saldrá del enfrentamiento entre Costa Adeje FG y Tenerife FG Club donde los primeros con 2 puntos serán primeros.

Tenerife FG necesita al menos 3’5 puntos para acabar lideres y mientras Macaronesia Albatros FG tiene una opción de ser primeros si ganan su enfrentamiento vs Salitre FG por 4a0 y en el 1er choque acaba con 3a1 para Tenerife FG. De ahí saldrá el finalista y los 2° y 3° que serán los que se midan en semifinales.

Completa la jornada el MG Cerrajeros vs Calle Chícharo, que pelearán para no ser colistas y poder tener una opción de llegar a ser bronce al final. Esa opción se la jugarán contra Salitre FG, que son 4° clasificados matemáticamente. En definitiva, 3 meses quedan y aún muchas cosas por decidir en esta recta final de la temporada 2022 en todas las competiciones que organiza Canarias FG.

También destacar que el 10 y 11 de septiembre, Golf Costa Adeje acogerá dos etapas del Campeonato de España y donde esperamos que nuestro Sandro Rodríguez confirme matemáticamente su liderato y que se proclame, por segundo año consecutivo, Campeón de España y que el resto de nuestros jugadores tengan buenas actuaciones y así lograr clasificar para jugar el mundial de Orlando 2023.Suerte a todos y a seguir disfrutando del FOOTGOLF.

Crónica de la jornada 11 – Golf del Sur

Este pasado domingo se disputó la 11ª jornada de la Liga Individual de Canarias FootGolf. Esta tuvo lugar en Golf del Sur y reunió a casi medio centenar de jugadores.

La categoría absoluta fue ganada por Sandro Rodríguez, que quitó el primer puesto a Antonio Carvajal en el desempate (ambos -8). El tercer puesto fue finalmente para Cherre Bello, quien en el desempate ganó a Rachid Guedour (-7).

En senior, Peyo Donate consiguió un meritorio -2, lo que le sirvió para situarse por delante de Manu Pais (-1), finalizando tercero Álvaro García con +2.

Esther Montiel fue, de nuevo, la ganadora en la categoría femenina, haciendo el par del campo. Le siguió Conxa Afonso con +5 y Nayara García con +6.

El ganador de la semana en rookie fue Petar Grishev, que con su +1 le sirvió para dejar por detrás, en segundo lugar, a Javi Lemus y en tercera posición a José Ángel Álvarez.

Se disputó la jornada 10 en Golf Costa Adeje

  • Sandro Rodríguez consiguió la victoria en absolutos, Manu Pais en senior y Esther Montiel en femenina.

La jornada 10 tuvo lugar este pasado sábado en Golf Costa Adeje, bajo un día donde el calor fue el principal protagonista, aunque este no fue motivo para ver un gran espectáculo sobre el verde del campo sureño.

En categoría absoluta, Sandro Rodríguez se proclamó campeón, al no dar opciones a sus perseguidores cuando consiguió un gran eagle en el hoyo 18 y que le dio la victoria (-11). El segundo lugar fue para Carlos Romero (-10), que mantuvo un grandísimo duelo con Cherre Bello quien finalizó tercero (-8). La general sigue encabezada por Cherre Bello, seguido de Sandro Rodríguez y cierra el podio Carlos Romero.

La victoria en senior fue para Manu Pais. El charrúa se deshizo del campo consiguiendo un magnífico -6, que le sirvió de sobra para conseguir los 250 puntos en juego y lo que le mete de lleno en la lucha por el campeonato de su categoría, liderado por Miguel Bello. El segundo puesto fue para Alexis Martín, con un gran -5, siendo el tercer puesto para Peyo Donate (-4).

Con su victoria en categoría femenina, Esther Montiel (par del campo) se acerca un poco más a la líder de la general, Conxa Afonso. La general se pone más emocionante con este resultado.

En la categoría rookie, Petar Grishev volvió a conseguir los 250 puntos, lo que le da aún más ventaja respecto a sus perseguidores, gracias al par del campo conseguido este sábado.

Raúl Hormiga gana la etapa 9 y el V Amigos de Cherre absoluto

En categoría senior, Miguel Bello “Pantera” se adjudicó el primer lugar en el podio y en la categoría femenina, Esther Montiel volvió a mostrar su potencial. En la categoría de principiantes, Raúl Barcos se proclamó ganador y en la de debutantes, Fran Sabina JR.

Este pasado sábado, las instalaciones de Golf del Sur, en San Miguel de Abona, acogió el clásico del verano, que no es otro que el Amigos de Cherre. Este cumplió su quinta edición de un torneo que comenzó con la idea de captar jugadores para la práctica del FootGolf. Se vivió un sábado de auténtico lujo, con jugadores canarios de diversas islas y que no faltaron a la cita. Esta fue la clasificación final, tanto del torneo en sí, como de la 9ª jornada de la Liga Canaria.

CATEGORÍA ABSOLUTA
🥇Raúl Hormiga
🥈Carlos Romero
🥉Sito Campo

JORNADA 9 LIGA CANARIA
🥇Raúl Hormiga
🥈Carlos Romero
🥉David Elvira

CATEGORÍA FEMENINA
🥇Esther Montiel
🥈Conxa Afonso
🥉Aura Vargas

CATEGORÍA SENIOR
🥇Miguel Bello
🥈Andrés Afonso
🥉Manu Pais

SENIOR NO FEDERADO
🥇Iván Rodríguez

CATEGORIA PRINCIPIANTE
🥇Raúl Barcos
🥈Cristo Liria
🥉Pedro Donate

CATEGORÍA DEBUTANTE
🥇Fran Sabina Jr.
🥈Tony González
🥉Iván Rodríguez

ULTIMO CLASIFICADO
🏆 Juan Ángel González

Cherre Bello, Andrés Afonso y Esther Montiel ganan la 8ª jornada de la Liga Canaria

Golf Costa Adeje volvió a acoger una nueva jornada de la Liga Canaria individual, donde se pudo ver un grandísimo nivel entre los participantes.

En categoría absoluta, Cherre Bello volvió a alzarse con la victoria por segunda semana consecutiva, al registrar una tarjeta de -11. El de Las Zocas no dio tregua a sus compañeros y puso tierra de por medio, para lograr los 250 puntos. La segunda posición fue para Alejandro Álvarez, que con su -8 logró el segundo escalón del podio, siendo Maikel Álvarez (-7) el que cerrara el cajón de los triunfadores.

La senior dejó a un nuevo campeón de la jornada. Se trata de Andrés Afonso, que no dejó que el campo le ganara, ya que con su par no dio posibilidad de empate a Manu Pais, que se quedó a tan solo un golpe del líder. El bueno de César Hernández Logró una valiosa tercera posición.

La categoría femenina se vio involucrada en un gran duelo entre Esther Montiel y Conxa Afonso, aunque este se decantó por la primera en el desempate. Las adejeras protagonizaron un magnífico duelo que fue disfrutado por los jugadores presentes.

La categoría rookie fue para Javi Lemus, de Calle Chícharo, que consiguió un espectacular -1.

La próxima cita será en la jornada 9, a disputar en Golf del Sur, coincidiendo con la quinta edición del torneo Amigos de Cherre, justo una semana después de la cita en el Campeonato de España, que se disputará en Cuenca este próximo fin de semana.

Maikel Álvarez gestiona bien las condiciones y se alza con la medalla de campeón

Esther Montiel fue quien ganó en la categoría femenina y José Ángel Álvarez en la senior

Este pasado sábado se disputó la segunda jornada de la Liga Canaria, que también tuvo como escenario el campo del municipio aronero, Golf Los Palos y donde se registró una grandísima participación, como viene siendo habitual en la competición doméstica individual del archipiélago.

La categoría absoluta se desarrolló con una grandísima competencia y un podio encabezado por un magnífico Maikel Álvarez, que supo jugar contra el que siempre ha sido su talón de aquiles: el viento. El de Adeje logró una magnífica tarjeta de -8, seguido por un grandísimo Raúl Hormiga (-7) y quien dejó los dieciocho casilleros sin anotar ni un boggie. Vamos, lo que en Footgolf conocemos como “tarjeta limpia”. El podio lo cerró Julio Durán Jr (-6), que se tuvo que jugar la medalla contra Pepe Guerrero y Sandro Rodríguez. El jugador capitalino realizó un magnífico eagle en el desempate para, así, hacerse con la medalla de bronce.

En senior hay que destacar la gran partida del zoquero Miguel “Pantera” Bello, que con un golpe bajo el par del campo. La segunda posición fue para el adejero José Ángel Álvarez, cerrando la tercera posición Álvaro Arevalillo. Hay que destacar la gran partida de Franjcisco Santana, quien estuvo a punto de meterse entre los tres primeros.

Esther Montiel volvió a la senda del triunfo en la categoría femenina, aunque algo lejos de su marca habitual (-1). La jugadora de Adeje parece que quiere empezar la temporada fuerte y así lo está demostrando en el verde. La segunda posición fue para Conxa Afonso, quien también hay que destacar su gran comienzo, ya que fue la ganadora de la anterior etapa. Aura Vargas entró en podio como tercera, con una gran partida y mostrando su fuerte: el putt.

Javi González se alzó con la primera plaza de los rookies, seguido del senior José Angel Álvarez. Samuel Rodríguez fue quien consiguió la tercera posición en esta categoría que, aunque no obtenga medalla por semana, sí que tiene el reconocimiento al final de la misma.

La próxima cita será este jueves en Los Palos, pero cambiando el estilo, ya que se disputará la primera jornada de la Liga Canaria por equipos.

Sandro Rodríguez, Jacinto Delgado y Conxa Afonso se alzan la medalla de campeones de la jornada 1

Arrancó la 6ª temporada de la Liga Canaria de FootGolf desde su creación, con una excelente participación en todas las categorías. El campo que recibió a los jugadores fue Golf Los Palos, en Arona, donde el tiempo predominante fue el excelente para la práctica de este deporte.

En la categoría absoluta, la victoria fue para Sandro Rodríguez, que estableció un meritorio -11, salvando así los nuevos cambios de hoyos y salidas en un campo que cada vez se convierte en más atractivo para esta práctica. La segunda posición fue para un Cherre Bello (-8) que finalizó la partida a lo grande, estableciendo un birdie en el último hoyo y desbancando a Carlos Romero, que finalizó tercero con -7 en una gran partida.

La categoría senior estrenó ganador de la jornada. Se trata de Jacinto Delgado, que debutó a lo grande en esta categoría. El ex jugador de fútbol sala afinó la puntería para hacerse la victoria con un buen -2, seguido de Julio Durán (-1), que sigue haciendo de las suyas con un balón de fútbol y Peyo Donate, que, aunque no pudo bajar del +1, le sirvió para lograr esta posición.

En la femenina, Conxa Afonso empieza más fuerte que sus compañeras. Su +5 le sirvió para alzarse con la medalla de reconocimiento a una grandísima ronda. Nayara García y Esther Montiel completaron el podio con un +7 y un +9 respectivamente.

Los rookies también empiezan fuerte. Sobre todo Javi González que con un -3 dejó campo de por medio a sus perseguidores. José Ángel Álvarez e Iván González, que poca opción tuvieron con el +6 de ambos.

La segunda jornada se disputará este sábado, de nuevo en Golf Los Palos. Todo apunta a que será un grandísimo día de participación, ante un clima excepcional para la práctica del FootGolf, tal y como suele ser habitual en Tenerife.

La liga de parejas 2021 fue dominada por Sandro y Cherre de principio a fin

Un total de 29 parejas se dieron cita en 2021 en la Liga de Parejas Canaria, una competición que vivía su III Edición y en la que no basta con unir a dos buenos jugadores, sino que además mide la compenetración entre ambos y la comunicación para jugar al gusto del compañero o compañera. Esta competición se fomenta desde 2019 por Canarias FG, dada la importancia que tiene a nivel de equipos y selecciones.

Una competición de 5 jornadas (de las que puntuaban las 3 mejores), en las que cualquier jugador con licencia canaria podía competir con su pareja en golpes alternativos en modalidad stroke-play y en donde en cada etapa se disputaban 250 puntos. Además del privilegio de ser campeones de Canarias por parejas y unirse así al selecto club de parejas campeonas en años anteriores (Iván Abreu/Jonay García en 2019 e Iván Abreu/David Palenzuela en 2020) y donde los campeones obtienen plaza directa para disputar la Supercopa Canaria.

De principio a fin de la competición hubo dos claros protagonistas y merecidísimos ganadores: Sandro Rodríguez y Cherre Bello. Ambos integrantes de Tenerife FG, demostrando que además de ser campeón y subcampeón de Canarias y España respectivamente, los buenos jugadores también pueden arrasar jugando juntos.

Desde la primera jornada se impusieron en Golf Los Palos con una tarjeta de -5, seguidos de la pareja revelación de la temporada, Sele Olivares e Hilde Díaz, con -4 (y una tarjeta impoluta) y de la pareja formada por dos laguneros (el internacional Ezequiel Arbelo e Isaías Armas), también con -4 y tras desempate.

La segunda jornada, disputada en Golf Costa Adeje, trajo consigo la victoria de los “macaronesios” Omar Callero y Raúl Hormiga con una tarjeta de -7. A un golpe se quedó la pareja a la postre campeona (Sandro y Cherre) y la tercera posición fue a parar a manos de los futuros subcampeones (Sele e Hilde), tras un desempate en el que se impusieron a parejas con más experiencia como las formadas por Carlos Romero/Zeben Díaz o Rachid Guedour/Aarón Santana.

En la tercera jornada se vivió una nueva exhibición de los campeones (-12), que hicieron insuficientes las grandes tarjetas de sus perseguidores: Rachid Guedour y Aarón Santana firmaron un meritorio -10 que los metía de lleno en la pelea por el podio otro año más, y la gran pareja de MG Cerrajeros (Antonio Carvajal/Pepe Guerrero) completaba el podio con -9 tras un desempate contra probablemente la pareja que más dio que hablar en el majestuoso verde de Golf Costa Adeje: Maikel Álvarez y su padre (José Ángel Álvarez).

En la penúltima jornada, disputada en Golf Los Palos, se decidió el título. A pesar de la discreta actuación de Sandro y Cherre para lo que nos tienen acostumbrados, los resultados de sus inmediatos perseguidores tampoco fueron lo suficientemente buenos como para poner en peligro el título. Se llevó la victoria la pareja formada por el siempre top Jonay García junto a su amigo y rookie, Nando Brito (-8), lo que les metía de lleno en la pelea por el podio final. Segundos fueron los compañeros de Tenerife FG Eduar González y Chiqui López (-7), seguidos de la pareja de MG Cerrajeros (Antonio Carvajal/Pepe Guerrero) tras un desempate espectacular al que tuvo acceso la pareja mixta formada por Nayara García y Pedro Mora.

Y llegaba la tan ansiada última jornada… que a pesar de tener decidida la pareja campeona, seguía con mucho en juego: las 2 plazas del podio al que optaban todavía hasta 8 parejas. Se disputó en Golf Costa Adeje y a diferencia de las anteriores jornadas, los flights estaban distribuidos por orden clasificatorio inverso, de manera que la tensión fue el denominador común en los estelares.

Con la ausencia de los ya campeones Sandro y Cherre, la victoria fue con todo merecimiento para la pareja mejor posicionada: Sele Olivares e Hilde Díaz, con una demostración magistral de solidez, que rozando la perfección les hizo conseguir una tarjeta de -10 y por ende el subcampeonato final. Segundos en la jornada fueron los compañeros de Salitre FG (Moi López y Julio Durán R.) con un meritorio -8, seguidos de una pareja que aparecía en todas las quinielas a principio de temporada para figurar en el podio como mínimo, pero las lesiones no lo permitieron: Fran Niño e Iván Abreu, con un -7 tras desempatar con otras 2 parejas: Jonay García/Nando Brito y Maikel Álvarez/José Ángel Álvarez.

Con todo ello, el podio final fue completado por los sureños Jonay García y Nando Brito. Otra de las revelaciones de esta liga, que con un sprint espectacular en las últimas 3 jornadas, lograron superar a parejas mucho más consolidadas y que en un principio parecían con más posibilidades de ocupar el tan ansiado podio: Rachid Guedour/Aarón Santana (4º), Antonio Carvajal/Pepe Guerrero (5º), Fran Niño/Iván Abreu (6º), Ezequiel Arbelo/Isaías Armas (7º), Chiqui López/Eduar González (8º), Omar Callero/Raúl Hormiga (9º) y Carlos Romero/Zeben Díaz (10º).

Repaso del Match Play individual 2021

FOTOS: @ManuDoce12 | Texto: Canarias FG

El Match Play individual 2021 Base Deportes Natalia no dejó indiferente a nadie y cumplió con creces las expectativas creadas: un torneo que sirve para coger el tono antes de empezar la liga y que sirve para medir el nivel de cada uno. Y como siempre, deparó muchas sorpresas, ya que un buen día de cualquiera y otro malo del teórico favorito puede echar al traste las opciones de clasificar.

60 jugadore/as repartidos en 8 grupos se dieron cita en una primera fase apasionante, con un sorteo con 8 cabezas de serie (en base a la clasificación de la temporada 2020 en Canarias). El primero de cada grupo tenía el premio de clasificar directamente a octavos de final, en donde se enfrentaría a un segundo o tercero de otro grupo que debería de ganárselo en dieciseisavos.

Dicho premio lo consiguieron muy merecidamente: David Elvira, Maikel Álvarez, Raúl Hormiga, Cherre Bello, Paula Pedrajas, Sandro Rodríguez, David Palenzuela y Pepe Guerrero. Los cuatro últimos además lo hicieron de manera incontestable, al ganar todas sus partidas en la fase de grupos.

Y es que aunque esta fase, que aparentemente presenta margen de error para todos, es muy traicionera. Algunos top 20 de Canarias como Omar Callero, Rachid Guedour, Edu Pérez Jr, Eduar González o Jonay García pueden dar fe de ello.

Comenzaban con ello las eliminatorias bajo una modalidad diferente: 36 hoyos en 2 campos diferentes, con lo que se eliminaba la preferencia de ciertos jugadores por uno u otro campo. Un formato más justo y en donde el que gana es porque fue mejor, y no porque se jugó en el campo que más se adapta a su juego.

Los dieciseisavos, aún sin los “cocos” presentes, no iban a defraudar: Iván Abreu fue derrotado por la mínima por un Manu Álvarez pletórico. Carlos Romero demostró ante Pedro Mora por qué es y será siempre un grande de nuestro país. Chiqui López tuvo que estar muy afinado para superar al charrúa y siempre duro Manu Pais. Ezequiel Arbelo pasó por encima de uno de los jugadores más en forma del circuito canario: Antonio Carvajal. Edu Pérez cumplió con el pronóstico y logró vencer a Miguel Bello. Zeben Díaz hizo lo propio contra Efraín Álvarez. Alejandro Álvarez tuvo que sacar su mejor nivel para poder vencer al senior de oro de nuestro país: Moi López y Aarón Santana pasó por encima de Pablo Barroso en un sprint final en el que metió todo lo que era posible.

Los octavos de final depararon partidas antológicas: Manu Álvarez siguió a lo suyo y se deshizo del hasta entonces invicto Pepe Guerrero. David Palenzuela dejó en la cuneta al siempre candidato a todo Carlos Romero. Raúl hormiga pasó por encima de su amigo Ezequiel Arbelo. Cherre Bello no dio opción alguna al adejero Edu Pérez. Sandro Rodríguez siguió presentando credenciales ante Zeben Díaz y Aarón Santana hacía buena la gran renta de la ida ante el gran David Elvira. Completaron el pase a cuartos por incomparecencia del rival Chiqui López y Alejandro Álvarez.

En cuartos de final se vivieron 2 paseos de los chicos de Tenerife FG (Chiqui López y Alejandro Álvarez) ante los “macaronesios” Raúl Hormiga y Aarón Santana. David Palenzuela, por su parte, demostró por qué es top 5 de nuestro campeonato, y es que logró derrotar al “matagigantes” Manu Álvarez. El duelo estelar sin ninguna duda lo protagonizaron el campeón y subcampeón de España, en el que Sandro Rodríguez logró imponerse a su capitán Cherre Bello en una eliminatoria igualadísima y que se decidió por 2 hoyos de diferencia.

Los 4 supervivientes querían el título…y lo demostraron con unas semifinales espectaculares, ambas resueltas por la mínima y en las que cada uno de ellos dignificó este deporte, tanto por la calidad mostrada en el verde como por el compañerismo reinante. El premio fue para los compañeros de equipo y de fase previa Chiqui López y Sandro Rodríguez. Por su parte, David Palenzuela y Alejandro Álvarez disputarían una lucha por la tercera plaza que cayó del lado del lagunero para completar un podio íntegro del equipo triunfador tanto en el panorama regional como nacional: Tenerife FG.

Caprichoso el destino, quiso que el campeón de casi todo en la temporada 2020 se enfrentara al heredero en 2021. Una batalla entre dos colosos con una final que pasará a la historia del torneo, con un desenlace a la altura de lo que exigía el guion: ida para uno, vuelta para el otro y empate a 8 en el cómputo global tras 36 hoyos disputados. Tuvo que ser en el desempate, disputado al mejor de 3 hoyos y cuando la noche se hacía caer, cuando se produjo el cambio de trono. El heredero tomó su cargo y una vez más envió un mensaje al resto del mundo del Footgolf: el Rookie ya es presente y le espera un futuro sólo a la altura de los más grandes.

Sandro Rodríguez firma una temporada de ensueño en su debut | Canarias FootGolf

Si anteriormente fue Maikel Álvarez quien batió todos los registros, esta temporada que finalizó fue Sandro Rodríguez quien siguió dando títulos y alegrías para Canarias FootGolf. El jugador nacido en La Laguna, pero afincado en Arona, batió todos los registros, aunque para finalizar una espectacular temporada, le faltó conseguir el Master de España, aunque estamos seguros de que no tardará en llegar.

Como jugador de fútbol, Sandro empezó jugando en el Geneto del Teide, de La Laguna, para pasar unos años después al CD Sobradillo de Santa Cruz, donde firmó buenas temporadas como alevín y primer año de infantil, lo que sirvió para que el CD Tenerife lo incorporara en su cadena de filiales, donde tras el paso de los años, llegó a debutar con el primer equipo en la Segunda B, de la mano de Quique Medina. Dada su juventud, el representativo decidió cederlo al CD Marino de la misma categoría, para volver luego al Tenerife, donde a mitad de temporada rescindió el contrato y se vinculó al equipo B de la UD Las Palmas, que en ese entonces también militaba en la categoría de bronce del fútbol español.

GRAVE LESIÓN DE RODILLA

En el equipo de Siete Palmas estuvo dos temporadas que fueron algo amargas, debido a una rotura de cruzado de su rodilla derecha. El equipo descendió a Tercera división y Sandro volvió a su isla natal para jugar en la UD Ibarra de Las Galletas, donde dejó su calidad durante tres temporadas.

UNA OPORTUNIDAD EN LA INDIA

Sandro Rodríguez tuvo la oportunidad de fichar por el equipo Chennai City de la primera división india, donde en la temporada 2018/19 logró quedar campeón de la I-League, pero en la siguiente temporada llegaría el COVID-19, que unido a los problemas que acarreaban su anterior grave lesión de rodilla, decidió volver a Tenerife y retirarse prematuramente. Eso sí, descubrió el FootGolf y en su primer año como rookie, dejó entrever su calidad en el golpeo y una rapidísima adaptación al deporte del FootGolf, enrolado en las filas del Tenerife FG y con licencia de Canarias FootGolf.

En este nuevo deporte, Sandro Rodríguez finalizó el 2021 con el siguiente palmarés:

  • Campeón de la categoría Rookie.
  • Campeón en la categoría de dobles con Cherre Bello.
  • Campeón del Match Play individual.
  • Campeón del Match Play por equipos con Tenerife FG.
  • Campeón individual absoluto de Canarias.
  • Campeón del Campeonato de España 2021
  • Campeón del Open de Jerez – World Tour FIFG500.

Sin duda, el nivel de Canarias sigue subiendo años tras año y así queda demostrado en todas las competiciones donde participan, como es el Campeonato de España individual, donde el propio Sandro finalizó campeón, Cherre Bello, subcampeón; Maikel Álvarez tercero e Iván Abreu cuarto. A lo que hay que sumar Moisés López que también finalizó campeón de España en la categoría senior.